Parque El Gallineral en San Gil y la provincia de Guanentá tuvo gran afluencia de turistas, más de los registrados en las mismas fechas durante 2018.
Parque El Gallineral en San Gil
San Gil estaba preparado para el arribo de miles de turistas durante el receso de la semana escolar y puente festivo. Para esta misma fecha, durante 2018 ingresaron 3.850 visitantes al Parque El Gallineral. Según un informe de la Secretaría de Cultura y Turismo, este 2019 en el mismo lapso se registró la entrada de 5.200 personas. La buena noticia llega a propósito del proceso de certificación en calidad como municipio turístico.
Lina Marcela Salazar Remolina, secretaria de Cultura y Turismo, dijo a Vanguardia que la estadística señala que se cumplieron las expectativas y que San Gil “dio la talla” al acoger al numeroso grupo de visitantes: “El Parque Gallineral es una fuente de medida muy preciso, pero hay que tener en cuenta que no todas las personas que llegaron a San Gil visitaron el lugar. Hay que agradecer al trabajo mancomunado de la Policía de Turismo, así como del sector empresarial, pues han velado por mantener la buena imagen del municipio, cosa que es muy importante dentro del gremio”.
Pioneros en aventura
La funcionaria dijo que la capital guanentina tiene una imagen muy positiva a nivel nacional, además de ser pioneros en deportes de aventura. Señaló, además, que tanto el sector público como el privado han promovido el fortalecer el turismo de la mano de otras administraciones: “San Gil es centro en el tema y qué bueno poderles decir a propios y visitantes que nos sentimos orgullosos por cada sector que poco a poco se ha ido certificando en calidad, siendo generadores de empleo, vinculando los demás sectores y asociando no solo a la provincia Guanentina, sino también a las vecinas”.
Buen comportamiento
Carlos Torres Bareño, comandante del Primer Distrito de Policía San Gil, expresó su satisfacción con el comportamiento por parte de la comunidad tanto en San Gil como los diferentes eventos en los municipios aledaños como Barichara y Charalá: “Satisfacción total porque hubo un excelente comportamiento por parte de los residentes y visitantes. A pesar de que hubo gran afluencia de público y consumo de bebidas embriagantes, todo estuvo bajo control y no se presentaron hechos que lamentar. Felicitar a la comunidad por tan buen ejemplo”.
4.° Foro de Turismo
El ‘Foro Internacional de Turismo’ es un evento que la Secretaría de Turismo, Administración Municipal y la Cámara de Comercio de Bucaramanga han realizado durante los últimos 3 años.
El jueves 17 y el viernes 18, el Colegio San José de Guanentá abrirá sus puertas para recibir a empresarios e instituciones del sur de Santander para hacer reconocimiento al sector en el desarrollo turístico.
El Fondo Nacional del Turismo, Fontur, hablará sobre los proyectos que se están gestando en la Provincia, con el fin de que la gente se informe y dé continuidad a procesos que ya han liderado escenarios a nivel nacional e internacional, permitiendo formación, evolución y fortalecimiento del sector.
Gloria Forero de Jiménez, directora de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, seccional San Gil, dijo a este medio que la cuarta versión de este foro tendrá el apoyo de la Organización Mundial del Turismo, la Universidad Externado de Colombia y el Cluster de Turismo.
“Este evento se basa este año especialmente en los objetivos de desarrollo sostenible bajo el lema ‘Turismo y empleo, un futuro mejor para todos’. Contamos con excelentes conferencistas que, con seguridad, ampliarán el espectro de nuestros empresarios del sector”, afirmó la directora seccional de la Cámara de Comercio.
Busca bus para ir de paseo a San Gil turismo , Buxtur – Alquiler de buses y busetas.
Fuente: vanguardialiberal